BROTA

QUÉ ES, PARA QUÉ SIRVE Y COMO PREPARARLO PASO A PASO.
En el mundo de la agroecología y la jardinería regenerativa, el té de compost se ha ganado un lugar especial. Esta preparación líquida concentra los beneficios del compost sólido y los vuelve más fácilmente asimilables para las plantas. Ideal para quienes buscan fortalecer sus cultivos de forma natural y sin químicos, el té de compost es sencillo de hacer y muy efectivo.
¿Qué es el té de compost?
El té de compost es una infusión viva, elaborada a partir de compost maduro y agua no clorada, que contiene microorganismos benéficos, nutrientes solubles y compuestos bioactivos. Se utiliza como fertilizante líquido o como tratamiento foliar para mejorar la salud del suelo y de las plantas.
Su nombre proviene de su apariencia y método de elaboración, que recuerda a una infusión, aunque en este caso no es para beber, sino para aplicar en huertas, jardines y macetas.
¿Para qué sirve el té de compost?
Aplicar té de compost tiene múltiples beneficios tanto para el suelo como para las plantas:
- Aporta nutrientes de rápida absorción: como nitrógeno, fósforo, potasio y microelementos.
- Activa la vida microbiana del suelo, favoreciendo la biodiversidad y la estructura del sustrato.
- Fortalece las defensas naturales de las plantas, haciéndolas más resistentes a plagas y enfermedades.
- Estimula el crecimiento saludable de raíces, tallos, hojas y frutos.
El té de compost es una forma de multiplicar los beneficios del compost sólido, especialmente en momentos clave del desarrollo vegetal.
¿Cómo se prepara el té de compost?
Preparar té de compost en casa es muy sencillo. Sólo necesitás materiales accesibles y tiempo para dejar que los microorganismos hagan su trabajo.
Ingredientes básicos:
- 1 parte de compost maduro (bien descompuesto, sin olores fuertes)
- 10 partes de agua no clorada (de lluvia o reposada 24 horas)
- Recipiente con tapa (balde, bidón o garrafa cortada)
- Opcional: una cucharada de melaza o azúcar para activar los microorganismos
Paso a paso:
- Colocá el compost en una bolsa permeable (de tela o media vieja limpia) o directamente en el recipiente.
- Agregá el agua y mezclá bien.
- Oxigená la mezcla al menos una vez por día revolviendo o agitando (si querés, podés usar una bomba de pecera para aireación continua).
- Dejá reposar entre 24 y 72 horas a temperatura ambiente, en sombra.
- Filtrá y usá inmediatamente, ya que el contenido microbiano es más activo fresco.
¿Cómo se aplica el té de compost?
Podés aplicar el té de compost de dos maneras principales:
Riego
Diluilo en agua (1:1 si es muy concentrado) y usalo para regar directamente el sustrato. Ideal para:
- Huertas y jardines
- Macetas y balcones
- Cultivos en recuperación
Pulverización foliar
Colocá el té filtrado en un rociador y aplicalo sobre hojas y tallos, preferentemente al atardecer. Esto ayuda a prevenir enfermedades fúngicas y estimula la vitalidad vegetal.
Repetí la aplicación cada 7 a 15 días, especialmente en momentos de crecimiento activo o estrés vegetal.
Consejos y precauciones
- Usá compost maduro y sano, sin restos de alimentos animales ni patógenos.
- Evitá usar té de compost pasado los 3 días de elaborado.
- No lo apliques bajo sol directo o con altas temperaturas.
- Limpiá bien los recipientes luego de cada uso para evitar fermentaciones indeseadas.
Conclusión: un aliado líquido para tu cultivo
El té de compost es una herramienta agroecológica poderosa, económica y natural. Fortalece tus plantas desde la raíz hasta las hojas, sin químicos, respetando los ciclos de la tierra. Prepararlo en casa es una forma de aprovechar al máximo tu compost y nutrir tus cultivos de forma sostenible.
¿Te animás a probarlo en tu huerta?
En Brota compartimos prácticas simples que generan grandes cambios. Visitá nuestro blog y seguí aprendiendo cómo cultivar.