BROTA
ASOCIACIONES Y ROTACIONES COMPATIBLES CON FRUTILLAS.

Las frutillas pueden convivir con varios cultivos y ocupar un lugar clave en la rotación agroecológica. Descubrí con qué asociarlas y cómo planificar su incorporación en tu huerta.
BROTA
Las frutillas pueden convivir con varios cultivos y ocupar un lugar clave en la rotación agroecológica. Descubrí con qué asociarlas y cómo planificar su incorporación en tu huerta.
No todas las frutillas son iguales. Conocé las variedades más recomendadas para la huerta agroecológica y elegí la que mejor se adapte a tu espacio y clima.
Cultivar frutillas en maceta es una excelente opción para balcones y terrazas. Descubrí cómo hacerlo paso a paso: contenedores adecuados, sustratos, cuidados y cosecha agroecológica.
Junio es el mes ideal para comenzar a cultivar frutillas. Descubrí cómo hacerlo paso a paso, ya sea en suelo o maceta, y comenzá a producir tus propias frutas sin agrotóxicos.
El abono verde es una práctica agroecológica clave para regenerar el suelo, fijar nitrógeno, controlar malezas y activar la biodiversidad microbiana. Descubrí cómo integrarlo en tu huerta y transformar tu suelo en un ecosistema vivo.
Analizamos cómo avanzar en la transición agroecológica reemplazando insumos químicos por preparados biológicos que regeneran la vida del suelo y fortalecen los cultivos sin contaminar.
Exploramos cómo los policultivos, los sistemas agroforestales y el silvopastoreo agroecológico permiten integrar producción y conservación, promoviendo ecosistemas más fértiles, equilibrados y sostenibles.
Descubrí cómo la diversificación productiva fortalece los sistemas agroecológicos, mejora la resiliencia y promueve una agricultura más equilibrada, eficiente y conectada con los ciclos de la naturaleza.
Conocé cómo funciona la certificación participativa en agroecología. Un modelo horizontal, accesible y comunitario que valida prácticas sin agrotóxicos ni burocracia.
Descubrí cómo comercializar alimentos agroecológicos en ferias, canastas y redes comunitarias. Principios de la soberanía alimentaria y estrategias para fortalecer circuitos locales.