BROTA

COMO ATRAER ABEJAS, MARIPOSAS Y COLIBRIES A TU HUERTO.
Los polinizadores son aliados esenciales en cualquier huerta. Sin ellos, gran parte de nuestras frutas, hortalizas y semillas no existirían. Atraerlos no solo embellece el entorno, sino que mejora la producción y salud del ecosistema. Una de las estrategias más efectivas para invitar a estos visitantes alados es incorporar plantas aromáticas que les brinden néctar y refugio. En este artículo te contamos qué especies elegir, cómo plantarlas y por qué es tan importante crear un huerto que vibre con vida.
Aromáticas que encantan a polinizadores.
Existen muchas especies que atraen específicamente a mariposas, abejas y colibríes. A continuación, un resumen por grupo:
Abejas:
- Lavanda (Lavandula spp.) – Florece en verano, rica en néctar.
- Romero (Rosmarinus officinalis) – Florece casi todo el año, especialmente en climas templados.
- Orégano (Origanum vulgare) – Sus flores pequeñas y abundantes son un imán.
- Tomillo (Thymus vulgaris) – Ideal para suelos secos y soleados.
Mariposas:
- Hinojo (Foeniculum vulgare) – Las orugas de algunas especies lo eligen como hospedero.
- Salvia (Salvia officinalis y otras) – Floración prolongada, colorida y muy atractiva.
- Albahaca en flor (Ocimum basilicum) – Deja florecer una parte para atraer mariposas.
Colibríes:
- Salvia roja (Salvia splendens) – Tubular, rica en néctar.
- Menta (Mentha spp.) – Atrae colibríes y abejas.
- Monarda (Monarda didyma) – También llamada “bergamota silvestre”, muy valorada por los colibríes.
¿Por qué atraer polinizadores a la huerta?
- Mejora la producción de alimentos. La polinización cruzada aumenta el tamaño, sabor y cantidad de frutos.
- Conserva la biodiversidad. Al ofrecer alimento y hábitat, contribuís al equilibrio ecológico.
- Fomenta un entorno autosuficiente. Un huerto lleno de vida es más resiliente frente a plagas y desequilibrios.
- Estimula la observación y conexión con la naturaleza. Aprender de sus ciclos fortalece nuestra conciencia ambiental.
Consejos prácticos para plantar aromáticas y atraer polinizadores.
- Ubicación: Elegí zonas soleadas y protegidas del viento. Las aromáticas necesitan buena luz.
- Variedad y continuidad: Combiná distintas especies para cubrir todo el año con flores.
- Evitar pesticidas: Incluso los orgánicos pueden ser tóxicos para polinizadores si se usan en exceso.
- Dejá florecer: Aunque algunas hierbas se cosechan antes de florecer, permití que al menos una parte lo haga.
- Proporcional diversidad: Agrupá las aromáticas en parches o macizos. A los polinizadores les resulta más fácil detectar zonas con abundante néctar.
- Ofrecé agua: Un bebedero simple con piedras puede ser un oasis para mariposas y abejas.
Plantar aromáticas no solo embellece tu huerto y perfuma el ambiente, sino que también fortalece el ecosistema y promueve una agricultura más saludable. Atraer abejas, mariposas y colibríes es un gesto pequeño con un gran impacto. Si querés que tu huerta florezca de verdad, comenzá por invitar a quienes hacen posible la vida en ella.
¿Listo para transformar tu huerto en un refugio de polinizadores? Plantá aromáticas, observá el cambio… y dejá que la naturaleza haga su magia.